Pymes seguridad social adeudo por embargo

Programa federal de recaudación de pagos de la seguridad social
Las prestaciones de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y del Seguro de Invalidez de la Seguridad Social (SSDI) suelen estar reservadas a las personas que no pueden pagar todas sus facturas sin ayuda gubernamental debido a la discapacidad, la edad u otros motivos de ingresos limitados. Los ciudadanos que han trabajado durante al menos 10 años y tienen al menos 62 años pueden obtener prestaciones de jubilación de la Seguridad Social, aunque estas prestaciones no suelen ser la única fuente de ingresos del beneficiario. Independientemente del tipo de prestaciones de la Seguridad Social que reciba una persona, ésta puede verse presionada por fuentes de deuda que no puede pagar. Esa deuda puede provenir de facturas médicas, tarjetas de crédito, hipotecas u otras fuentes. Si está luchando con las deudas y está considerando la posibilidad de declararse en bancarrota, ¿qué sucederá con sus beneficios del Seguro Social? ¿Se embargarán sus prestaciones para pagar las deudas? Continúe leyendo para aprender acerca de cómo la bancarrota interactúa con los beneficios de la Seguridad Social, y llame a un experto Ventura alivio de la deuda y la bancarrota abogado para obtener ayuda con la bancarrota u otras opciones de alivio de la deuda.
Embargo de salario
Las disposiciones sobre embargo de salarios de la Ley de Protección del Crédito al Consumidor (CCPA) protegen a los empleados del despido por parte de sus empleadores debido a que sus salarios han sido embargados por cualquier deuda, y limita la cantidad de los ingresos de un empleado que puede ser embargada en cualquier semana. La CCPA también se aplica a todos los empleadores y a las personas que reciben ingresos por servicios personales (incluidos los sueldos, los salarios, las comisiones, las bonificaciones y los ingresos de un programa de pensiones o jubilación, pero normalmente no se incluyen las propinas).
¿Se puede cobrar la seguridad social si no se ha declarado la renta?
Como parte de este programa, se transmite a BFS un archivo de cuentas morosas para cotejarlas con los pagos federales pendientes que usted debe. Cuando se encuentra una coincidencia, le enviamos un Aviso Final - Aviso de la intención de recaudar y Aviso de su derecho a una audiencia, CP 90 o CP 297, si no se ha emitido ya otro Aviso Final. Para más información sobre su derecho a una audiencia, consulte la sección de información fiscal para recursos.
Un gravamen puede ser transmitido a BFS sin emitir un Aviso Final si usted previamente solicitó una audiencia de Debido Proceso de Cobro (CDP) sobre los impuestos al empleo. La Ley de Impuestos sobre la Pequeña Empresa y la Oportunidad de Trabajo de 2007 modificó la Sección 6330(f) del I.R.C. y permite dicho embargo. Si usted solicitó una audiencia CDP sobre los impuestos sobre el empleo anteriores NO MÁS DE 2 años antes de que los impuestos sobre el empleo sean embargados, le enviaremos un Aviso de Embargo y Aviso de su Derecho a una Audiencia, CP 297A.
A partir de ese momento, BFS puede reducir cualquier pago federal sujeto al gravamen en un 15 por ciento, o el importe exacto del impuesto adeudado si es inferior al 15 por ciento del pago. En 2017, comenzamos el proceso de recaudación del 15 por ciento de los pagos de la jubilación militar. Algunos pagos de contratos/proveedores, sin embargo, se reducirán en un 100 por ciento, o el importe exacto del impuesto adeudado. En el caso del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), aumentamos el importe del gravamen del pago federal para los proveedores de Medicare del 15 por ciento al 30 por ciento, o el importe exacto del impuesto adeudado si es inferior al 30 por ciento del pago. El aumento se debió a la Ley Achieving A Better Life Experience (ABLE) de 2014, disposición 209. La Ley de Acceso a Medicare y Reautorización de CHIP de 2015 aumentó el monto del gravamen de pago federal para los Proveedores de Medicare del 30% al 100%. El gravamen del 100% se implementó para el FPLP el 23 de octubre de 2015. El gravamen es continuo hasta que sus impuestos atrasados sean pagados en su totalidad, o se hagan otros arreglos para satisfacer la deuda. Cada vez que su pago federal sea embargado, BFS le enviará una carta de explicación, incluyendo información sobre qué pago federal fue embargado, y le aconsejará que se ponga en contacto con nosotros para resolverlo.
Cómo puedo evitar que el fisco embargue mi seguridad social
Esta hoja informativa proporciona información general sobre los límites de la CCPA en cuanto a la cantidad que los empleadores pueden retener de los ingresos de una persona en respuesta a una orden de embargo, y la protección de la CCPA contra la terminación por embargo de cualquier deuda.
Los embargos de salarios no incluyen las cesiones voluntarias de salarios, es decir, las situaciones en las que los empleados aceptan voluntariamente que sus empleadores entreguen una cantidad determinada de sus ingresos a un acreedor o acreedores.
El Título III de la CCPA (Título III) limita la cantidad de los ingresos de un individuo que puede ser embargado y protege a un empleado de ser despedido si el salario es embargado por una sola deuda. La División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de EE.UU. administra el Título III, que se aplica en los 50 estados, el Distrito de Columbia y todos los territorios y posesiones de EE.UU. El Título III protege a todos los que reciben ingresos personales.
La División de Salarios y Horas tiene autoridad con respecto a las preguntas relacionadas con la cantidad embargada o la terminación. Otras preguntas relacionadas con el embargo deben dirigirse al tribunal o al organismo que inicia la acción de embargo. Por ejemplo, las cuestiones relativas a la prioridad otorgada a ciertos embargos sobre otros no están cubiertas por el Título III y pueden remitirse al tribunal o al organismo que inicia la acción. La CCPA no contiene disposiciones que controlen las prioridades de los embargos, que se determinan mediante leyes estatales u otras leyes federales. Sin embargo, en ningún caso el importe de los ingresos disponibles de un individuo que puede ser embargado puede superar los porcentajes especificados en la CCPA.