Rden de domiciliación de adeudo directo sepa
Alemania
Si vende software a nivel internacional, sabe lo difícil que puede resultar gestionar los pagos transfronterizos. Desde asegurarse de que muestra las divisas correctas para cada región hasta dar soporte a los métodos de pago preferidos de sus clientes, el comercio global puede plantear muchos retos.
El Consejo Europeo de Pagos puso en marcha la SEPA para simplificar las transacciones transfronterizas en Europa. El objetivo es que los pagos internacionales sean tan fáciles y baratos como los nacionales, uniendo a los países para crear un mercado único de transacciones denominadas en euros.
En la actualidad, más de 529 millones de ciudadanos utilizan la SEPA para realizar más de 146.000 millones de pagos electrónicos al año en los 36 países miembros. Esto representa más del 30% de los pagos en línea en Europa, por lo que es un método de pago importante si vende en el mercado europeo.
Antes de que pueda cobrar mediante adeudo directo SEPA, su cliente debe cumplimentar un mandato que le autorice a recibir pagos. Un mandato es el acuerdo de facturación dado por un comprador para permitir a un vendedor cobrar futuros pagos suyos de su cuenta bancaria denominada en euros.
¿Es lo mismo un adeudo directo SEPA que un adeudo directo?
El adeudo directo SEPA es muy similar al adeudo directo británico
Una vez que el cliente ha dado la orden, es el comerciante quien inicia los pagos. Los adeudos directos SEPA se efectúan de banco a banco. No hay redes de tarjetas implicadas en el sistema de adeudo directo SEPA. Todas las comunicaciones se producen directamente entre los bancos.
¿Qué son los adeudos directos SEPA?
El sistema de adeudos directos SEPA funciona de forma similar a los adeudos directos en el Reino Unido. Con este sistema puede pagar facturas en euros a cuentas abiertas en el Espacio Económico Europeo (EEE). El EEE incluye todos los países de la UE más Liechtenstein, Islandia, Noruega, Suiza y Mónaco.
Bélgica
"Al firmar este formulario de mandato, usted autoriza (A) a {NAME OF MERCHANT} a enviar instrucciones a su banco para que cargue el importe en su cuenta y (B) a su banco a cargar el importe en su cuenta de acuerdo con las instrucciones de {NAME OF MERCHANT}. Como parte de sus derechos, usted tiene derecho a un reembolso de su banco según los términos y condiciones de su acuerdo con su banco. El reembolso debe solicitarse en un plazo de ocho semanas a partir de la fecha en que se efectuó el cargo en su cuenta. Rellene todos los campos marcados con "Régimen B2B
Países Bajos
ING ofrece actualmente la iniciación de adeudos directos SEPA en 13 países de la zona SEPA: Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, República Checa y Suiza. Los adeudos directos SEPA permiten a las empresas cobrar dinero en la zona SEPA desde un único país y una única cuenta. El adeudo directo SEPA es un producto rentable y eficiente que permite al acreedor gestionar y predecir fácilmente su posición de liquidez. Existen dos tipos diferentes de adeudos directos SEPA: el adeudo directo SEPA básico, para cobros a consumidores y empresas, y el adeudo directo entre empresas (B2B), para cobros exclusivamente a empresas. El formato XML de iniciación de los Adeudos Directos SEPA es un formato normalizado, que puede diferir entre países y bancos.
SEPA Direct Debit Core puede utilizarse para consumidores y organizaciones. El Adeudo Directo SEPA Básico puede ser un cobro único o recurrente. Se aplica un periodo de ocho semanas de reembolso incondicional para el deudor.
Formulario de mandato de adeudo directo Sepa
La zona SEPA incluye 37 países: los agentes económicos de estos países (empresas, comerciantes, particulares, autoridades públicas) podrán efectuar pagos en euros en idénticas condiciones dentro de esta zona con la misma facilidad que en su propio país.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario por interés legítimo para permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.